Nuestra Metodología SPIR

Inclusion [Social Ratings] cuenta con un Sistema de Medición del Desempeño Social (SPRS por sus siglas en inglés) que permite evaluar el desempeño e impacto social de una organización. No solo se toman en cuenta los resultados pasados, sino que también se analiza la calidad de su estructura operacional y financiera y los procesos que emplea para evaluar que ese desempeño positivo sea sostenido en el futuro.

El SPRS se basa en un Scorecard que recoge datos e información relevante provista por la organización en cuestión. Incorpora entrevistas in situ con clientes y personal de las oficinas para evaluar los niveles de impacto social que resultan de las actividades de la organización. El Scorecard utiliza algoritmos propios ponderados por un proceso de análisis que toma en cuenta criterios objetivos y subjetivos para arribar de forma implícita a una Calificación de Desempeño e Impacto Social (SPIR).

Los factores e indicadores de desempeño social incorporados en el Scorecard, incluyen principios de protección al cliente y desempeño social que pueden ser encontrados en otras herramientas de calificación como SPI4, Smart Campaign y los estándares universales de gestión del desempeño social de Social Performance Task Force.

Creemos que una organización que tiene un mejor desempeño y recibe un SPIR más alto, tendrá más posibilidades de impactar positivamente en la vida de sus clientes y será menos propensa a causarles daño.

Los factores que medimos:

1 - Misión Social
2 - Gobierno de la Institución
3 - Protección al Cliente
4 - Medición del Resultado o Impacto Social
5 - Organización
6 - Protección del Medio Ambiente
7 - Sostenibilidad Financiera

Descargue nuestra metodología




Cómo puntuamos nuesto SPIR

SPIR 1: Excelente (Puntuación 78 - 100)

Una calificación SPIR1 indica que la infraestructura y los procesos de una IMF son consistentes con una probabilidad muy alta de operar en el mejor interés de sus beneficiarios, que esta es una de sus máximas prioridades y que el riesgo de causar efectos adversos para sus clientes y otras partes interesadas es bajo. Una calificación de SPIR1 es consistente con una IMF que:

- Tiene una estrategia operativa y una coordinación muy alta en áreas de la consecución de su misión social;
- Se adhiere de manera natural a todos los factores clave de nuestro análisis SPIR y a la mayoría de los sub-factores;
- Demuestra que tiene un bien establecido y confiable sistema de información, controles internos y procedimientos que guardan relación con la información aportada para el análisis SPIR;
- Mantiene los más altos estándares de protección al cliente y beneficiarios.

SPIR 2: Bueno (Puntuación 65 - 77)

Una calificación SPIR2 indica que la IMF posee una estructura y procesos consistentes con una alta probabilidad de operar en beneficio de sus clientes, siendo este objetivo su principal prioridad y que las posibilidades de causar efectos adversos tanto a estos como a otras partes interesadas, es baja. Una calificación SPIR 2 es consistente con una organización que:

- Coordina sus operaciones estratégicas para cumplir con su misión social;
- Cumple con las mejores prácticas en casi todos los factores claves del análisis SPIR;
- Demuestra que tiene un bien establecido y confiable sistema de información, controles internos y procedimientos que guardan relación con la información aportada para el análisis SPIR;
- Mantiene buenos estándares de protección a los clientes y beneficiarios.

SPIR 3: Adecuado (Puntuación 50 - 64)

Una calificación SPIR3 indica que la IMF posee una estructura y procedimientos consistentes con una buena probabilidad de operar en beneficio de sus clientes, que este objetivo se encuentra entre sus principales prioridades y que procura controlar el riesgo de riesgos adversos a sus beneficiarios y otras partes interesadas. Una calificación SPIR3 es consistente con una organización que:

- Se adhiere a las buenas prácticas en la mayoría de los factores clave del análisis SPIR;
- Demuestra que tiene sistemas de información adecuados, controles internos y procedimientos que guardan relación con la información aportada para el análisis SPIR;
- Mantiene estándares razonables en términos de prácticas de protección al cliente.

SPIR4: Débil (Puntuación 30 - 49)

Una calificación SPIR4 indica que la IMF posee una estructura y procedimientos que muestran cierta adhesión a los principios de protección al cliente y que estos figuran entre sus prioridades. Una calificación SPIR4 es consistente con una organización que:

- Se adhiere a las buenas prácticas en algunos de los factores clave del análisis SPIR;
- Cuenta con sistemas débiles de información, controles internos deficientes y escasos procedimientos internos relativos a la información proporcionada al análisis SPIR;
- Mantiene ciertos estándares en lo referente a prácticas de protección al cliente.

SPIR 5: Deficiente (Puntuación 0 - 29)

Una calificación SPIR5 indica que la IMF posee una estructura y procedimientos que muestran no solo no estar alineados con el mejor interés de sus clientes o beneficiarios, sino que además estos no figuran entre sus prioridades. Una calificación SPIR5 es consistente con una organización que:

- Carece de sistemas de información adecuados, de controles internos y de procesos relativos a la información proporcionada al análisis SPIR;
- No cumple con los más mínimos estándares de protección al cliente.